Formar parte de una comunidad de Instagramers te aporta aventuras que no puedes imaginar. Conocer personas, lugares y vivir experiencias muy interesantes. Una vez más esto ha ocurrido con el instameet de #PaisajesIndustrialesDeEuskadi.
En esta ocasión la experiencia es para un grupo reducido de #IgersGasteiz:
- Silvia – @sdiezmene
- Joseba – @joseba_andoni
- Xabi – @tokerock
- Yo – @idoyananin
A photo posted by Instagramers Vitoria-Gasteiz (@igersgasteiz) on
Al llegar al conjunto fabril de Ajuria y Urigoita en Araia, empezamos a disparar fotografías sin parar, enamorados de la belleza del lugar y con la mirada diferente por las explicaciones de Ainara Martínez y Amaia Apraiz. Experiencias similares son las de los pequeños grupos que desde IgersBilbao han visitado el paisaje minero de la costa de Muskiz (Bizkaia) o IgersDonosti con el paisaje minero de Mutiloa (Gipuzkoa).
El Convenio Europeo del Paisaje en el año 2010 establece que: “Paisaje es cualquier parte del territorio tal y como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos. Es un componente fundamental del patrimonio natural y cultural europeo, que contribuye al bienestar de los seres humanos y a la consolidación de la identidad”. El ayuntamiento de Asparrena, con la financiación del Gobierno Vasco, ha encargado a la empresa Ondartez un plan de Acción del Paisaje que permita activar y difundir el patrimonio natural y cultural del municipio.
El patrimonio que disponemos como pueblo no está formado solamente por nuestros edificios singulares y lo que ellos encierran. En Julio de 2014 el ayuntamiento de Asparrena solicita la ayuda para comenzar con la búsqueda de debilidades e identificación de rasgos distintivos para después establecer los objetivos y plantear acciones para la protección y la mejora. Para conseguir varios de estos objetivos la fotografía es una herramienta necesaria y en ello colaboramos las comunidades de Instagramers.
El grupo de IgersGasteiz visitamos la fábrica Ajuria y Urigoitia. Fundada en 1846 con el nombre de” San Pedro de Araya”. Es una de las primeras siderurgias del País Vasco. Punto importante en el desarrollo de la tecnología y la industria por usar hornos altos al carbón vegetal desde 1858, uno de los primeros hornos de inducción eléctrica a partir de 1906 o por la maquinaria movida con fuerza hidráulica hasta 1965.
Disfrutando de nuestros #PaisajesIndustrialesDeEuskadi #EuskadikoIndustriaPaisaiak en la fábrica de Ajuria y Urigoitia de #Araia En serio, os echaría fuego el objetivo… Es espectacular! A photo posted by Instagramers Vitoria-Gasteiz (@igersgasteiz) on
Activa hasta la década de 1970. El paisaje actual nos muestra por qué se ubicó aquí la fábrica. Para empezar por una tradición local de trabajo del hierro puesto que existía una antigua ferrería y aquí residían los trabajadores cualificados. La cercanía a los recursos naturales y el proyecto de la llegada del ferrocarril.
Guiadas por Ainara- @ainarmtz y Amaia- @amaiaapraiz recorrimos parte del trayecto marcado en el plano. Enseguida se adaptaron nuestras guías; que aunque son usuarias de instagram, no eran instagramers a nuestra particular forma de visitar lugares. Ya sabéis; lo de subirnos a los árboles, tumbarnos en el suelo buscando un enfoque concreto, posar como estrellas de rock para una portada de un cd y buscar charcos para los reflejos, etc…
A photo posted by Instagramers Vitoria-Gasteiz (@igersgasteiz) on
Después nos sentamos a comer todos juntos, a charlar, a editar fotos y compartirlas. Para terminar la jornada volvimos a hacer fotos a la fábrica con la luz de la tarde. Con pena nos separamos pero volveremos toda las comunidad de #IgersGasteiz juntos en otra ocasión. Tenemos a @jonjiaraia dispuesto enseñarnos estos lugares de su pueblo que tanto le gustan y aparecen en su galería de fotos.
Las imágenes captadas son nuestras colaboraciones como Instagramers a este proyecto con el fin de generar nuevas miradas, apreciaciones del concepto de belleza y mostrar el potencial de nuestro patrimonio. Puedes ver todas las fotografías o participar en el concurso con tu personal visión de nuestro patrimonio subiendo tus fotos con con la etiqueta #PaisajesInsdustrialesDeEuskadi. (Premio: Un fin de semana para dos personas en una de las localidades con historia industrial o minera de Euskadi).
Terminamos la visita a #paisajesindustrialesdeEuskadi entusiasmados. Fotografiar y conocer la historia de la fábrica de Ajuria y Gorigoitia en #araia es una grata experiencia. Además guiadas por @amaiaapraiz y @ainarmtz con el entusiasmo, conocimientos y profesionalidad hacen de este un dia especial. Gracias. A photo posted by Instagramers Vitoria-Gasteiz (@igersgasteiz) on
2 Responses
Gran forma de dar conocimiento de la industria Alavesa,,,y como no ha de faltar las buenas imágenes y modelos….
Sin duda Jei, una forma genial de conocer nuestra tierra. Esperamos volver pronto y contar con todos los #IgersGasteiz 🙂