Lejos queda la época en la que las redes sociales se empleaban exclusivamente para generar interacción social y en la que Instagram era solo ese lugar en el que se reunían los amantes de la fotografía.
El transcurrir del tiempo y la evolución de las mismas, les ha permitido tomar la información recabada a través de esas interacciones, para convertirse en uno de los motores de ventas más significativos a nivel mundial.
Si quieres saber cómo es posible crecer y vender en Instagram, sigue con nosotros hasta el final y adquiere toda la información que necesitas.
Instagram: Inicios y Evolución
Nació en el 2010 como una red social que te mostraba las fotos de las personas que seguías en el orden que eran publicadas, puesto que mostraban el contenido siguiendo la cronología. Pero todo cambió en el 2014, cuando los ajustes realizados en su algoritmo incluyen nuevas reglas que ampliaron totalmente el panorama.
Al ser comprada por Facebook la app adquiere un nuevo enfoque, para el cual se realizan dichos ajustes en su algoritmo. Estos se basaban principalmente en organizar el contenido del feed según el número de me gustas, la cantidad de interacciones recibidas en cada publicación, las horas en la que se publicaban, las interacciones vía mensajes directos y las personas con las que compartías ciertos contenidos.
En este sentido, se multiplicaron las posibilidades. Todas la optimizaciones realizadas a las funciones y al algoritmo de la aplicación se centraron en enriquecer la experiencia de usuario, mejorando el contenido ofrecido. Así permitieron destacar su alcance a nivel orgánico y evolucionaron en la manera de alcanzar resultados por medio del marketing digital.
Puesto que a raíz de este hecho se empezaron a generar estrategias que permitieran hacer llegar cada post al mayor número de personas posibles, hasta que progresivamente el nivel de alcance fue tal, que se comenzó a utilizar Instagram para vender.
Instagram shopping ¿qué es y cómo funciona?
Las empresas y negocios enseguida empezaron a notar el potencial que podía ofrecer esta red social para sus ventas. Tanto que aumentaron sus apuestas al incluirlas dentro de sus campañas publicitarias para crecer y vender en Instagram.
Esta realidad no era ajena a los encargados de gestionar y desarrollar la aplicación a la que hacemos referencia. Por lo que se anexa esta nueva función denominada Instagram shopping, a través de la cual se facilita el comercio electrónico, permitiendo que pequeñas, medianas y grandes marcas pudieran disponer de un catálogo en el que exhibir sus productos y servicios dentro de la red.
De esta manera, se crea una experiencia mucho más inmersiva para el usuario, ya que podrían acceder a ellos con apenas un toque y así lograr dirigirse directamente a la página y adquirirlo. Con esto, las marcas gozan de la posibilidad de destacar sus principales productos o aquellos capaces de atraer más a su audiencia.
La forma que tienen los usuarios para identificar estos productos es mediante el ícono de una bolsa de compras que aparece junto a círculo blanco. Tras tocar la etiqueta en publicaciones de este tipo, surgen todos los detalles disponibles sobre el producto y donde obtenerlo.
Dentro de la aplicación podrás encontrar este contenido en la sección que se identifica igualmente con el ícono de la bolsa de compras. Cuando lo presionas Instagram te amplía los detalles del producto y te muestra la opción de comprar para concretar la transacción.
El proceso se desarrolla y finaliza fuera de la aplicación. Sin embargo, el hecho de encontrar aquello que deseas mientras estás explorando tu feed, resulta mucho más cómodo y práctico para el usuario. Adicionalmente, la sencillez y rapidez de cada paso, les permiten a las marcas incrementar sus ventas.
¿Qué hacer para usar el Instagram Shopping?
Hacer uso de esta funcionalidad orientada a permitirte crecer y vender en Instagram, es bastante simple, de hecho, en esa simpleza radica gran parte de su atractivo. Por ello, te explicaremos los pasos para que empieces a disfrutar de sus beneficios de ya.
Paso 1. Actualiza
Es muy importante que te cerciores de que la versión de Instagram que utilizas, sea la más reciente. Es decir, fíjate de tener tu app actualizada y configura el dispositivo para que tengas disponibles las etiquetas de compras en Instagram.
Paso 2. Sincroniza con Facebook Shop
Como sabemos Instagram fue adquirida por Zuckerberg, por lo que puede emplear las Facebook ads diseñadas para optimizar la experiencia de usuario. En este orden de ideas, ambas aplicaciones se pueden conectar mediante el uso de Channel Manager de BigCommerce.
Paso 3. Dirígete al perfil comercial
Para llegar al perfil comercial es necesario que presiones la pestaña con esta opción, una vez allí, lo siguiente consiste en señalar y hacer clic sobre “Productos”. Con esto se desplegarán las pantallas en la que será presentado cada uno.
Paso 4. Autentica la cuenta comercial
Este paso también se lleva a cabo a través de Facebook. Tras Instagram identificar los productos que tienes disponibles en Facebook Shop, te presenta la opción de que elijas en tu catálogo aquellos productos que quieras exhibir en Instagram Shopping.
Paso 5. Cargar fotos y etiquetar productos
El procedimiento para cargar las fotos es el mismo que sigues para subir cualquier foto al feed de tu cuenta personal. Posteriormente, encontrarás el apartado de subtítulos, en este podrás proceder al etiquetado de personas y de productos.
Para realizarlo, seleccionas “etiquetar productos” y lo ubicas en la parte de la foto que desees que aparezca la etiqueta y escribes el nombre del objeto o servicio ofrecido, en la barra de búsqueda. Desde Facebook Adds migrará toda la información del producto, incluso el link del mismo.
Podrás agregar un máximo de 5 etiquetas para cada producto en Instagram Shopping, finalmente solo resta que acudas al botón de compartir y lo pulses para que la publicación esté al aire.
De este modo, ya tu cuenta estaría funcionando y tu catálogo listo para la venta. Es así como esta red social se convirtió en uno de los motores de búsqueda más grandes de todo el mundo.
Por tanto, sigue estos pasos para asegurar un incremento en el tráfico hacia tu sitio web y en el número de pedidos que te realizan diariamente, por el simple hecho de saber utilizar Instagram para vender.