#IgersGasteizEntrevistas a David (@instajacqs)

#IgersGasteizEntrevistas a David (@instajacqs) - Humano

¿Qué vas a encontrar en este post?

¿Cuándo conociste Instagram? ¿Cuándo empezaste a usar Instagram?

Conocí Instagram sobre 2012, en una época en que estuve formándome como Community Manager y Social Media Manager. Empecé a usar Instagram el 2 de Julio de 2015. Estaba en el Bar Dublin viendo la exposición de fotografías de conciertos “Clench the Jaw” de @sergiomartinphoto y había un concurso en el que si publicabas en Instagram un selfie en el que saliese una de las fotografías expuestas optabas a llevarte una a casa, y así nació @instajacqs.

¿Cuándo y cómo conociste Instagramers Gasteiz?

Os conocí en Instagram sólo un mes después de darme de alta en la red social, ya que en Agosto os hicisteis eco de una de mis fotografías en vuestra cuenta. En persona os conocí algo más tarde, ya en Navidades, con ocasión del I #AmigerInvisible, ¡y me lo pasé genial!

¿Qué te ha aportado ser parte de la comunidad de #IgersGasteiz?

Ante todo me ha aportado muchísim@s amig@s, algun@s muy especiales. Y también momentos divertidísimos con ell@s. Además, me ha permitido practicar la fotografía social y documental. ¡Incluso la de producto o la de moda!

¿Eras aficionado/a a la fotografía antes de usar Instagram?

¡Sí! Desde los dorados ochenta, en la época de las cámaras analógicas y los carretes. Usaba una pequeña Olympus Pen con una óptica fija de 28 mm. de mi madre hasta que pude pagarme una réflex Pentax con un par de objetivos. Revelaba los rollos en el laboratorio de la Escuela de Ingenieros y en el de la Asociación Universitaria Altube.

¿Qué foto te gustaría hacer que todavía no hayas conseguido?

No pienso algo en concreto, últimamente busco fotografías que provoquen preguntas en quien las vea. Lo de emocionar ya lo veo muy difícil. Me gustaría fotografiar algo que no hubiera visto nadie antes, algo genuino y original.

¿Cual es tu foto favorita y por qué?

Las fotografías que publico en Instagram siempre me traen recuerdos del momento en que fueron tomadas, así que es difícil elegir una entre cientos, pero ya que me apuntas con ese boli escogería una de las fotografías que hice visitando la exposición de Arno Minkkinen en el Centro Niemeyer de Avilés y que ha sido seleccionada dentro de la convocatoria popular de Getxophoto 2017. Para mí esa foto significa la conciliación del ejercicio de la fotografía con la familia, y la práctica de la misma como medio de perfeccionamiento y de expresión.

¿Qué uso le das a Instagram (profesional, personal?¿Y con qué temáticas (comida, viajes, moda?

Le doy un uso personal, con una temática actualmente enmarcada dentro de la fotografía de calle. También lo uso de forma organizativa y exploratoria, ya que estoy estudiando en la escuela de fotografía documental Blackkamera.

¿Qué apps de retoque fotográfico usas?

Para la edición utilizo Snapseed y Photoshop. Para la adecuación del formato 3:2 de la cámara o 4:3 del
móvil al formato cuadrado de Instagram uso Crocpic.

¿A que Iger recomiendas seguir?

A @selenagomez y @justinbieber. Es broma… dependería de quién me lo pregunte y de sus intereses. Actualmente sigo sobre todo a fotógraf@s como @paubuscato, @alberteapereira, y un larguísimo etc. y a colectivos de todo el mundo que realizan “street photography” como @lacalleesnuestra, @yaller.streetphotography y muchos más. Sólo hay que buscar por el hashtag que te motive. También sigo cuentas que me sirven de fuente de inspiración y educación visual como @brockdavis y Christoph Niemann (@abstractsunday). Hay mucha cuenta interesante dentro del maremagnum de Instagram.

¿Algún consejo para futuros Instagramers?

Para mí, lo importante es disfrutar y conocer gente. Si tuviera que apuntar algo, les diría que hicieran fotografías de lo que les rodea con los ojos de un/a niño/a con lo que tengan a mano, sea un móvil, una cámara compacta, réflex o una polaroid. Y que se formen en la medida que puedan tanto sobre la técnica y como sobre la herramienta que usen, así disfrutarán más.

¿Tienes alguna anécdota curiosa que te haya ocurrido realizando alguna foto?

Recuerdo una tarde de luz veraniega en que estaba colocado con el ojo en el visor frente a un mural esperando que pasara alguien, agachado sobre una rodilla. Tras unos minutos en esa postura y viendo que no pasaba nadie quité el ojo del visor y había en un lado de la calle por lo menos veinte personas esperando a que hiciera mi foto para pasar…

¿Algo más que añadir?

Pues que ha sido un placer conoceros, y que sigáis con vuestro magnífico trabajo. Y recomendar a l@s instagramers que se animen a participar en las quedadas de @igersgasteiz o de la ciudad en que estén.

Quizás te interese:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *