¿Hacia donde va Instagram? e ¿Instagramers?

¿Hacia donde va Instagram? e ¿Instagramers? - Hacen

¿Qué vas a encontrar en este post?

Con cerca de 500 millones de usuarios activos y más de 80 millones de fotografías compartidas al día, Instagram se ha convertido en una de las aplicaciones de referencia y una de las apps que ha generado más entusiasmo, addición y movimiento comunitario. Pueden haber nacido muchas redes sociales antes, fenómenos como Myspace, Facebook, Twitter.. Nunca una aplicación había generado tanto entusiasmo por parte de los usuarios y movimiento asociativo y comunitario.

De ese entusiasmo inicial nació hace más de 5 años, Instagramers.com el primer blog que se interesó en la aplicación como una forma de conectar a gente, empresas, instituciones, proyectos a través de la excusa de las fotos que compartían sus usuarios.

Claro que fue cambiando el ecosistema a medida que fue teniendo éxito, que Mark Zuckeberg de Facebook decidió quedársela hace unos años por unos 750 millones de dólares o que fue integrándose publicidad.

 

¿Pero hacía donde va la app?

 

Las redes sociales tienen cada vez más claro que su día están contando. Muchas antes han ido pereciendo, perdiendo fuelle hasta caer en el olvido como tantos grupos y éxitos de verano que pasan a ser historia cada vez más rápidamente.

Para Instagram, “renovar o morir” es tan importante como para cualquier otra empresa actual que pretenda vivir o sobrevivir en este mundo cada vez más acelerado.

Tras 5 años de proyecto Instagramers y cientos de artículos al respeto me atreví recientemente  a predecir cuál podría ser el futuro de nuestra red social fotográfica pero también es el momento de pensar en qué podría pasar con nuestra comunidad mundial, Instagramers, la más importante agrupación de fans de Instagram en el mundo

 

La “autención”, del negocio de la audiencia a la atención.

 

Crecimiento del uso de multidispositivos, gente conectada a internet mientras ve una serie o el futbol… Es cada vez más difícil retener la atención del público y ganarán las plataformas de comunicación que generen “audiencia+alto nivel de atención”. Lo defino yo como la “autención”.

En dispositivos móviles (y en apps como Instagram) se requiere una atención prácticamente máxima para ver las fotos.. El reto de Instagram será seguir creciendo en audiencia y mantener la gente entretenida durante muchos minutos.

El entretenimiento no tiene porque tener la forma de fotos cuadradas y filtradas que conocimos en sus inicios. Instagram seguirá ofreciendo nuevas formas de entretenimiento siguiendo las tendencias “cool” para los jóvenes.

Videos, Mensajería directa, Hyperlapse, Boomerang.. Todo una batería de herramientas y apps paralelas que buscan a facilitarte nuevas formas de entretenimiento… Para que te lo pases bien y para que no te vayas a otro sitio, otra app… Facebook lo ha entendido y está sacando constantemente mejoras en el uso de su plataforma.

A la “Killer app” del recordatorio de cumpleaños (¡que es la más útil del planeta creo!) han ido añadiendo la foto de hace 5 años, las mejores fotos y el día del amigo, etc… E Instagram va también añadiendo cosas como estas navidades pasadas, “los mejores videos de Navidad” etc.. y muchas mejoras de usabilidad que a veces nos volvemos locos con tantas novedades… “Un día una amiga me dijo “¿Por qué las fotos de otros les salen en grande y a mi no? Siguen saliéndome pequeñas y cuadradas!”… Lol

Una integración cada vez mayor con Facebook y también con whatsapp y habrás notado que te salen amigos sugeridos en Facebook que solo conocías a través de Instagram, o contactos de whatsapp que te aparecen como sugeridos en Facebook también.. Bueno, pues Facebook seguirá organizando tu vida social, tus amigos y te recomendará quizás un día con quién te conviene casarte en función de las afinidades, gustos y Likes, jejeje.

La publicidad llega a Instagram y esta integración será relevante en el ámbito comercial donde Facebook está prácticamente replicando el modelo del “seudo-post orgánico” (es decir que te aparece una publicación en Facebook en tus noticias y no aparenta ser publicidad) y ya ves aparecer en tu muro de Instagram, unos anuncios mezclados con las fotos de la gente que sigues.

Mucha gente se está quejando. Mucho más que con la llegada de la publicidad y “post patrocinados” en Facebook. La publicidad en Instagram parece mucho más omnipresente que en Facebook.

Instagram prometió hace años unos anuncios de calidad con elementos gráficos o visuales diferenciadores y no. Hoy nos sale demasiado publicidad y de baja nivel creativo.

Facebook tendrá probablemente que dar marcha atrás en breve y volver  a tomar el control y “curación” de los anuncios aceptando únicamente campañas de calidad y controlando el número de impacto por “visita” o por día. De hecho Instagram (Y Facebook) han tenido que dar marcha atrás a la reciente iniciativa de cambiar el algoritmo de aparición de las fotos en nuestra cuenta que ya no serían cronológica sino “misteriosa”, en base a tus gustos y “Likes”.. Vete a saber…

Los influencers y agrupaciones de Instagramers seguirán siendo una baza para los anunciantes y las marcas se darán cuenta que la publicidad tal como es hoy en Instagram servirá para un tipo de acciones, para otras no..

Con el crecimiento del número de usuarios se ha disparado también el fenómeno de los influencers en Instagram. Hay los influencers que lo son exista Instagram o no… Y hay los que se convirtieron en influencers por las vueltas que da la vida..

No todos los “Influencers” conseguirán seguir vivos (algunos no están acostumbrados a gestionar una imagen de marca personal y están descuidando su cuenta haciendo prevalecer el aspecto comercial sobre el trato con su comunidad y sus fotografías genuinas de “antes” ) y ahí también habrá cambios.

El arte de influencers es en seguir “en la medida de lo posible” seguir siéndolo sin ser “demasiado” influenciado.

 

Y ¿qué pasará con nuestra comunidad de Instagramers?

 

Uno de los pensamientos que ronda mi cabeza desde hace 5 años, día tras días  como instigador de este movimiento mundial de Instagramers es.. ¿Qué pasará con la comunidad? ¿Morirá un día? ¿Irá apagándose la llama a medida que cambiará Instagram? ¿Nos aburriremos todos de la app y de ponerle likes y comentarios a los amigos conocidos virtualmente por las noches antes de dormir, o el domingo al despertar?”

Pues la verdad es que no lo sé muy bien. A medida que la app evoluciona he notado que muchos amigos que estaban ya no están, o no están tantas horas como antes.. Otros se fueron y no volvieron, otros desparecieron y volvieron.. Difícil saber. Probablemente Instagram tendría que analizar ese movimiento de “churn” como lo llaman los especialistas (Churn: es el ratio de gente que se da de alta contra el ratio de gente que se da de baja de un servicio e indica la salud de una compañía de telefonía móvil o de una red social)

Liderando varios foros de apasionados de Instagram noto como va evolucionado la app, como cambia el interés por parte de los usuarios y de los #Igers, los mayores exponentes comunitarios, organizadores natos e “conectores de almas”. Algunos nuevos se animaron, otro desaparecieron, otros cambiaron de metas pero siempre me deja perplejo el trabajo increíble de todos esos miembros en más de 80 países que animan la vida de  los demás, organizan Instameets y quedadas sociales y procuran hacer la gente un poco más feliz.

En breve, a finales de Mayo del 2016, organizaremos en Cádiz, el primer encuentro de manIGERS en nuestro país. Gracias a la oficina de turismo de Cádiz podremos vernos las caras, hablar de nuestros proyectos y compartir experiencias y risas.

Los manIGERS son esos responsables de más de 40 grupos locales asociativos en nuestro país que un día decidieron dejar un poco de lado su cuenta personal para destinar parte de su tiempo libre a promocionar diariamente las cuentas de otros usuarios, organizar eventos, concursos con un partner local, pasar malas noches pensando que una foto no ha gustado, que un usuario les ha criticado la labor de su cuenta de @IGers o preocuparse porque se le ha bloqueado la cuenta a un amigo…

A toda este grupo de entusiastas y soñadores aquí en España y en todo el  mundo, les quiero trasladar mi eternal gratitud. Nunca hubiera sido posible desde luego sin ellos.

 

Quizás te interese:

One Response

  1. Estupendo artículo que volveré a leer.
    También hay que poner el punto de vista en la frescura de la red, que es su gran éxito, si se dirige , manipula, se carga Dr anuncios… surgirá otra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.