El Valle Salado de Añana acoge a las comunidades de #IgersEuskadi para celebrar el Instameet Mundial #WWIM12

El Valle Salado de Añana acoge a las comunidades de #IgersEuskadi para celebrar el Instameet Mundial #WWIM12 - Diseño gráfico

¿Qué vas a encontrar en este post?

En la comunidad de Igers Gasteiz no podíamos dejar pasar la celebración de un nuevo Instameet Mundial, #WWIM12, sin juntarnos para disfrutar de una nueva jornada de fotografía y diversión rodeados de amigos.

Esta vez, junto con el resto de comunidades que componen @IgersEuskadi, tuvimos la oportunidad de visitar el Valle Salado de Añana y conocer un poco más de cerca la historia y cultura de la sal que lleva presente en nuestra tierra desde hace más de 6.500 años.

 

 

Comenzamos la jornada sobre las doce de la mañana en el pueblo de Salinas de Añana donde se sitúa el Valle Salado, un paraje sin igual candidato al premio “Patrimonio Mundial de la UNESCO” por ser un excelente ejemplo de la interacción del ser humano con el entorno ya desde la prehistoria, además de único por sus características y conservación. Llegamos justo un día después de que celebraran el Premio Europa Nostra 2015, premio de la Unión Europea a la conservación del patrimonio cultural que recibieron en junio en Oslo (Noruega).

Nos da la bienvenida el equipo de la Fundación a sus puertas y nos acompaña hasta la zona de interacción con el entorno. Armados con cestos, palas, botijos y grúas de madera, tuvimos la oportunidad de interactuar directamente con los utensilios que hoy en día se usan para recoger la sal, lo que hace que nuestra imaginación empiece a volar y nuestras cámaras a echar humo.

Después de un tiempo de diversión comenzamos la visita guiada por el complejo salino, todo ello aderezado con las explicaciones y conocimiento que nos aporta nuestra guía. Recorremos el recinto al completo, empezando por las heras en las que se realiza su recolección, subiendo hasta hasta los manantiales desde donde surge el flujo constante de agua cargada con la sal, para terminar rodeando todo el valle dejándonos sorprendidos con su inigualable paisaje y las vistas del pueblo de Salinas de Añana de fondo.   

 

Todos muy atentos a las explicaciones de @NoeliaCaramelo durante la Visita Guiada al @ValleSalado en el #WWIM12 A photo posted by Instagramers Vitoria-Gasteiz (@igersgasteiz) on

 

Se trata de un lugar especialmente bello para la fotografía. Reflejos, canalizaciones de agua y la sal que se expande por todo el camino nos animan a dejar volar nuestra creatividad, plasmar su belleza a través de la fotografía y compartirla en instagram.

Una vez finalizada la visita guiada de más de una hora, pasamos a realizar la cata de sal en la sala multiespacio que la Fundación tiene disponible para todo tipo de eventos. Nos esperaban vasos con varios tipos de agua poniendo a prueba nuestro paladar para descubrir cuál de ellas es la salada, analizamos distintos tipos de sal, en grano y escamas, donde aprendimos cómo cada una de ellas adereza los alimentos y por último, probamos sal acompañada de otras especias. Si queréis descubrirlo, no lo penséis y pasar por este precioso lugar.

 

  Llega el momento de llenar nuestros estómagos, y es que después de un rato probando esta sal tan especial, las ganas de poner algo bajo ella no se hacen esperar. El grupo completo de #AmIGers nos desplazamos hasta el camping de Angosto, situado cerca de la localidad de Espejo donde compartimos una comida llena de risas y momentos para recordar. Queremos dar las gracias a las comunidades de @IgersBilbao, @IgersDonostia, @IgersPamplona e @IgersNavarra que nos acompañaron en este Instameet Mundial y sobre todo a la Fundación Valle Salado por darnos la oportunidad de celebrar este evento en sus instalaciones y compañía.

CONCURSO

Pero esto no acaba aquí, hasta el próximo Viernes 9 (incluido) todas aquellas fotografías etiquetadas con #IgersEuskadi y #WWIM12 (los 2) y con el Valle Salado como temática, entrarán a participar en el concurso de 3 lotes de productos cortesía de la Fundación Valle Salado para que aderecéis vuestros alimentos con un toque distinto y especial. ¿A qué esperáis? ¡Arriba esas fotos!  

Quizás te interese:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.