¿Cómo configurar la Privacidad y Proteger mi Cuenta en Instagram?

Ser capaces de decidir con quién compartimos nuestra huella digital y saber cómo podemos gestionar la privacidad en Instagram es fundamental.
¿Cómo configurar la Privacidad y Proteger mi Cuenta en Instagram?

¿Qué vas a encontrar en este post?

Instagram es una de las redes sociales más utilizadas a nivel global, en la actualidad cuenta con más de mil millones de usuarios activos, constantemente interactuando mediante opciones que te permiten compartir fotografías, videos, historias, lives, entre muchas otras cosas.

En este contexto, ser capaces de decidir con quién compartimos nuestra huella digital y saber cómo podemos gestionar los elementos circundantes a la privacidad, se vuelve de gran interés.

Recientemente, algunos cambios en las normas de Instagram generaron nuevas políticas de privacidad que permiten a los usuarios tener más control sobre cómo y con quién comparten su información.

Revisemos cuáles son algunas de las alternativas que tenemos para gestionar nuestra privacidad.

Nuevas políticas de privacidad

Estas nuevas normas de Instagram están enfocadas en crear un entorno más seguro y sano para los usuarios, especialmente en lo que refiere a los usuarios más jóvenes. Debido a esto, todas las cuentas registradas por menores de 16 años automáticamente serán privadas.

Estos cambios en las nuevas políticas pretenden evitar que los jóvenes tengan que lidiar con comentarios, interacciones y mensajes directos de extraños o personas indeseadas. Además, de esta manera, le permite seleccionar específicamente con quienes interactúan y como comparten su contenido.

Sin embargo, todos los usuarios poseen herramientas de seguridad que le permiten gestionar su privacidad para crear una experiencia agradable, funcional y segura.

¿Con quién comparto información además de los usuarios?

Es importante saber que, al momento de vincular nuestra cuenta con terceros, como otras aplicaciones o sitios web, estas pueden quedarse recopilando la información compartida en nuestro perfil.

Accediendo a la configuración, en el menú de seguridad, podemos encontrar una opción llamada aplicaciones y sitios web, que nos permite verificar cuales se encuentran activas y recopilando información, así como removerles los permisos y desvincularlas manualmente.

¿Perfil público o privado?

Esta opción, que las nuevas políticas de privacidad activan por default en las cuentas de los más jóvenes, es una de las alternativas más básicas y prácticas que ofrecen Instagram en cuanto a seguridad.

Si decides tener una cuenta privada solo aquellas personas que desees podrán ver tu contenido e interactuar contigo, el resto de las personas que no se encuentren entre tu lista de contactos deberán enviar una solicitud.

Para hacer tu cuenta privada, deberás ingresar a las configuraciones de privacidad, ir al apartado de privacidad de la cuenta y allí podrás activar la función que te permite tener una cuenta privada.

Esta opción es reversible, siempre que lo desees puedes utilizar la misma ruta para desactivar la función y hacer tu perfil publico nuevamente.

Controla la privacidad de tus historias

Las Stories, son una de las múltiples herramientas que Instagram ofrece para interactuar, pero también nos brinda la posibilidad de ser selectivos con quiénes y cómo deseamos compartir nuestras historias.

En la configuración de privacidad existe una sección dedicada a las historias, en la cual puedes ocultarlas a usuarios en específico, seleccionar uno o un grupo de contactos para que solo ellos tengan acceso, evitar que las compartan o incluso que puedan responderlas.

¿Cómo gestionar tus etiquetas?

Antes no era posible eliminar por completo las etiquetas en las que aparecías, sin embargo, debido a las reformas realizadas en las políticas de privacidad de Instagram, en el menú de etiquetas, en la sección de privacidad, encontraremos opciones que nos permite habilitar el etiquetado para: cualquier usuario, solo aquellos que sigues o ningún usuario en absoluto.

También es posible revisar en este menú las publicaciones en las que te han etiquetado y, si así lo deseas, ocultar esta etiqueta para que tus seguidores no la vean reflejada en tu perfil o hasta eliminarla.

Además, también cuentas con la posibilidad de revisar de manera manual todas las etiquetas, si bien el proceso puede resultar un poco más tedioso, de esta manera te llegará una notificación cada vez que alguien te quiera etiquetar, lo que te permite aceptarla o rechazarla según tu conveniencia.

Filtrar los comentarios

Dentro de las posibilidades de gestión que tienes con respecto a los comentarios, te es posible evitar comentarios ofensivos, de mal gusto, insultantes o violentos.
Una de las formas es limitando la visibilidad de los comentarios de cuentas específicas para el resto de tus seguidores, pero también puedes activar un filtro manual para que evites cualquier comentario indeseado sin importar de que usuario provenga.

Con esta última opción, eres capaz de señalar las palabras, frases o emojis que consideres ofensivos, bloqueando inmediatamente cualquier comentario que las contenga, o en su defecto, puedes activar la sección de comentarios más denunciados, bloqueando así cualquier publicación que contenga estas palabras.

Bloquea, silencia o restringe un contacto

Instagram brinda varias formas de lidiar con usuarios indeseados, permitiéndote desaparecer tu perfil por completo para un usuario en específico o restringir el nivel de interacción que tenga contigo o el resto de tus seguidores.

La posibilidad de bloquear un contacto la puedes encontrar en el menú de privacidad, en la sección de cuentas bloqueadas puedes seleccionar los contactos que desees, estos no recibirán ningún aviso al respecto y no podrán encontrarte nuevamente desde ese perfil.

Una alternativa menos radical es la de silenciar una cuenta, también encontrada en el menú de privacidad. De esta manera, el contacto no podrá ver tus publicaciones, aunque si le permite interactuar directamente contigo a través de mensajes privados.

Por último, dentro de estas configuraciones tenemos la opción de restringir una cuenta, la cual te permite también gestionar como interactúa un usuario con el resto de tus seguidores a través de tu cuenta, ya que restringiéndolo no podrá interactuar de manera pública en tu contenido.

Gestiona tu privacidad como quieras

Este fue un recorrido por algunas de las alternativas más prácticas que ofrece Instagram en cuanto al manejo de tu privacidad y tu decisión sobre cómo y con quiénes deseas compartir tu contenido.

Ya que este es un tema de capital importancia, se encuentra constantemente en mantenimiento y cada cierto tiempo nuevas políticas de privacidad se van construyendo para mejorar la experiencia del usuario.

Lo más importante siempre va a ser estar conscientes de las normas de seguridad de esta red social y de las posibilidades que nos ofrecen, ya que es la única manera de que podamos decidir con conciencia, cómo diseñar una experiencia hecha a nuestra medida, hacerla útil, funcional, cómoda, amena, pero sobre todo segura.

Quizás te interese:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *